Matrimonio
    Ser Padres
    Salud
    Noticias que enseñan
    Relaciones
    Fe

10 cosas esenciales para que “esos locos bajitos” tengan éxito en la vida

De seguro te has preguntado cómo ayudar a tus hijos a tener éxito en la vida. Aquí te damos algunas ideas para lograrlo: 10 cosas que "esos locos bajitos" deben saber para tener éxito en la vida.

Maia Fernandez

inline notes
“A menudo los hijos se nos parecen, así nos dan la primera satisfacción”. De este modo comienza la canción “Esos locos bajitos” del cantautor español Joan Manuel Serrat. Este bello tema musical no tiene desperdicio, pero me quedo con una de sus últimas estrofas: “Nada ni nadie puede impedir que sufran, que las agujas avancen en el reloj, que decidan por ellos, que se equivoquen, que crezcan y que un día nos digan adiós”.

“Esos locos bajitos” nos deja un claro mensaje a todos los padres: que no podemos impedir que los hijos sufran, aunque a veces nos encantaría tener ese poder. A las madres se nos estruja el corazón cuando vemos llorar a nuestros locos bajitos. Y aunque la vida le depare a cada uno lo que le toca, como adultos podemos guiarlos y darles lo mejor de nosotros para que se enfrenten a la vida de una manera exitosa. Y por éxito no hablamos de bienes materiales, sino que alcancen la felicidad, logren sus sueños, cumplan con las metas que se vayan proponiendo, superen dificultades y logren capitalizarlas como parte del aprendizaje de la vida.

Existen claves esenciales para triunfar que, si logramos transmitírselas de forma adecuada, algunos aspectos de la vida se les presentarán más sencillos.

Por ejemplo:

1. Confiar en sí mismos

Los errores son de humanos. Si confían en sus elecciones, cuando se equivoquen verán ese error como parte del aprendizaje. Como primer paso, es importante que les demostremos que confiamos en ellos. Eso les proveerá de la ayuda necesaria para que se sientan seguros de sí mismos.

2. Saber dialogar

Saber escuchar y expresar nuestras opiniones de una forma diplomática y asertiva nos lleva por el camino del éxito en todas las ramas de la vida. Para ello, lo esencial es darles a los niños el ejemplo, ya seamos padres, abuelos, tíos, maestros, etcétera. Que aprendan a tener la suficiente empatía para poder ponerse en el lugar de los demás y escucharlos. Estos detalles, así como aprender a escoger las palabras idóneas para hacerse entender, les abrirán las puertas para entablar una buena comunicación, larga y fructífera.

Advertisement

3. Que todo tiene su precio

Todas nuestras acciones tienen consecuencias. Hay una bonita historia que dice que cuando nos enojamos con alguien es como si arrugáramos una hoja de papel. Luego podremos volver a estirarla, pero no será la misma hoja de antes. Del mismo modo, cada acción nuestra tiene una consecuencia. Lo cual no quiere decir que hay que vivir con miedo, sino que es importante que los niños comprendan el porqué de sus actos y sus posibles consecuencias.

4. Que lo espiritual es importante

Ya sea si perteneces o no a una religión, una actitud espiritual es o debería ser una actitud reflexiva, sensible hacia nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Hay que transmitir a nuestros hijos la capacidad de superarse a sí mismos, de reconocer errores, de dar y recibir amor. En definitiva, a asumir una actitud más humana, que ama la vida en todas sus manifestaciones y por eso mismo la respeta.

5. Que todo requiere esfuerzo

Este es un punto esencial. Si les damos a nuestros hijos todo en bandeja, correremos el riesgo de que no sepan valerse por sí mismos. Es necesario que los padres busquemos el equilibrio en nuestras acciones, ni demasiado permisivos ni autoritarios: valorar sus esfuerzos es igualmente esencial.

6. Que no dejen que nadie limite sus aspiraciones

Es muy probable que en la vida se encuentren con personas que sean limitadas, de mente estrecha, que quizás les digan “No puedes” o “Eso no es posible”. Por ello es importante ayudarlos a fortalecerse para que no les importe el qué dirán y que sean capaces de cumplir sus aspiraciones.

7. Que los amamos profundamente

Que un niño crezca en un ambiente amoroso es vital para que tenga éxito en la vida; que sienta el apoyo de su familia. Si su hogar es un sitio lleno de amor y armonía, ese niño, además de tener una infancia feliz, en su adultez le será más sencillo construir una familia amorosa. Somos su ejemplo. Que sepa que puede contar con nosotros para todo lo que necesite.

Advertisement

8. Que hay cosas que debemos hacer solos

Es así, por más que a veces nos pese, sobre todo cuando los hijos son pequeños. Debemos enseñarles que hay cosas que deben realizar por su propia cuenta. No podremos estar con ellos a cada instante, debido a eso es importante que logren desarrollar esos valores y capacidades que los ayudarán a triunfar en cada etapa de su existencia.

9. Que un error no significa un fracaso total

Aprender a lidiar con decepciones, tristezas, dolores y errores lo pondrá en sintonía para que pueda ver la vida de una manera real, sin esperar a que todo sea perfecto, aprendiendo de los errores y disfrutando los aciertos. Como dice una hermosa frase: “Aprender siempre es un regalo, aunque el dolor sea el maestro”.

10. Que ser amable y agradecido son virtudes esenciales

Desarrollar estos dos aspectos contribuye a alcanzar la felicidad. ¿Cómo? En este artículo te lo contamos.

La mejor lección que podemos darle a nuestros hijos es vivir nuestra vida misma de la mejor manera posible. No significa que jamás nos tienen que ver enojados ni frustrados, pero sí que vale la pena el esfuerzo por vivir cada día mejor. Y lo más importante: que cuidar a la familia vale la pena. De lo contrario, ¿de qué sirve el éxito en la vida si no lo podemos compartir con quienes amamos?

Toma un momento para compartir ...

Maia Fernandez

Maia Fernández vive en Argentina.Considera fundamental la educación de los niños y al arte en sus diferentes manifestaciones como un componente irremplazable de la misma. Blog www.educacionmusicalencasa.blogspot.com.ar

Advertisement

Si tu hijo tiene “mamitis”, ámalo más que nunca

La vida en familia no siempre produce felicidad ¡y eso es bueno!

5 preguntas difíciles para hacerle a tu pareja

¿Cansado de tus comportamientos dañinos? Estas preguntas te ayudarán a realizar el cambio que necesitas

A pesar de lo que sea, siempre necesitaremos a nuestros padres

El carácter y temperamento infantil, ¿se heredan o se forman?

5 cosas que debes hacer para que tus hijos te escuchen

Claves para cuidarte y hacerle frente a la depresión

Un tiempo de prueba: saber qué estudiar en la Universidad

Cuál es el regalo perfecto para cada signo del horóscopo chino

Los Artículos Más Buscados

  1. El amor nace por pequeños detalles y muere por falta de ellos
  2. Mientras más tiempo pases con tu madre, más tiempo ella vivirá
  3. La advertencia de la psicóloga infantil: Por ésto NUNCA debes darles besos en la boca a tus hijos
  4. Tus padres no son perfectos, pero hicieron lo mejor por ti
  5. Tener una madre ausente hiere para siempre el corazón de un hijo
  6. Un buen padre es aquel que pone a su familia primero
  7. Este es el tiempo que dura la menopausia y sus síntomas por cierto, nada agradables
  8. Aunque haya mucho dolor de por medio, jamás hables mal a tu hijo de su padre
  9. 40 nombres de bebés cuyo significado es “regalo de Dios”
  10. Si tu hijo tiene “mamitis”, ámalo más que nunca
Advertisement
Facebook
of followers
18,235,315
Twitter
of followers
3,881,246
Pinterest
of followers
491,879
Instagram
of followers
52,600
YouTube
of followers
35,503
RSS Términos de uso Privacidad No Venda Mis Datos Normas de la Comunidad Anuncia

Familias no proporciona asesoramiento financiero , legal o médico. Por favor, consulte a un profesional . Ver información adicional.

© 2025 Copyright Familias. Todos los derechos reservados.

Close Ad