Matrimonio
    Ser Padres
    Salud
    Noticias que enseñan
    Relaciones
    Fe

12 señales de que tus períodos irregulares son un motivo real de preocupación

Recuerda... tu vida puede estar corriendo peligro.

Maia Fernandez

El ciclo menstrual se inicia con la menarca (primera menstruación), perdura durante la edad madura para luego finalizar en la menopausia. Las reglas o periodos irregulares son algo normal en la adolescencia, pero con el transcurrir de los años debemos estar atentas a nuestros ciclos y consultar con un especialista si continúan siendo irregulares. Esto se debe a que en la madurez deberían mantener un patrón regular, aunque en los años previos a la menopausia es normal que comience a modificarse dicho patrón.

Por otra parte, existen algunas razones por las cuales el período puede retrasarse o desaparecer:

  • Embarazo

  • Pérdida de peso o desórdenes alimenticios

  • Enfermedades

    Advertisement
  • Trastornos en la ovulación

  • Actividad física excesiva

  • Estrés, ansiedad u otros problemas emocionales

  • Uso de anticonceptivos

  • Variaciones hormonales propias de las etapas de la adolescencia o la menopausia

    Advertisement

Conoce sobre los 5 tipos de flujos cervicales que deben despertar preocupación en toda mujer y no ser considerados normales.

Es importante estar atentas a los signos que nos da nuestro cuerpo sobre posibles enfermedades o desarreglos. Aquí te mostramos 12 señales por las cuales tus períodos irregulares son un motivo real de preocupación:

  1. Si ya tienes 16 años y no has tenido tu primer período.

  2. Si tu patrón de sangrado mensual cambia súbitamente. Sin embargo, toma en cuenta que es normal que las usuarias de métodos anticonceptivos hormonales y de los DIU de cobre sufran cambios en sus patrones de sangrado después de iniciar el uso del método, especialmente en los primeros meses.

  3. Si tu período ha cesado de repente, y éste no es un efecto normal del método anticonceptivo que estés usando.

    Advertisement
  4. Si tienes severos dolores durante el período.

  5. Si tienes sangrado después del coito.

  6. Si tu período dura por más de ocho días.

  7. Si pierdes el doble de sangre de lo normal.

  8. Si sangras en momentos inesperados(más que unas pocas gotas fuera de tu sangrado mensual regular), especialmente si estás próxima a la menopausia y no estás usando un método anticonceptivo hormonal.

    Advertisement
  9. Si tu período es muy espaciado de un mes a otro, es decir, más de 35 días entre cada período en las mujeres adultas, o más de 45 días en las adolescentes.

  10. Si tu período es muy próximo de un mes a otro, lo cual seríamenos de 24 días entre cada período en las mujeres adultas o menos de 21 días en las adolescentes.

  11. Si estás usando un DIU de cobre y tienes sangrado infrecuente o ausencia de sangrado. Esto no es común con el uso del DIU de cobre y probablemente no esté relacionado con éste.

  12. Si estás usando anticonceptivos orales combinados y tienes sangrado abundante o prolongado. Esto no es un efecto común de las píldoras combinadas y probablemente no esté relacionado con ellas.

Si presentas alguna de estas señales, consulta cuanto antes con tu especialista. Recuerda que encontrar un buen médico es esencial pero también lo es visitarlo a tiempo. En el caso del ginecólogo, los exámenes anuales de rutina deben ser una cita obligada en tu agenda, de esa manera podrás prevenir muchas complicaciones.

Advertisement
Toma un momento para compartir ...

Maia Fernandez

Maia Fernández vive en Argentina.Considera fundamental la educación de los niños y al arte en sus diferentes manifestaciones como un componente irremplazable de la misma. Blog www.educacionmusicalencasa.blogspot.com.ar

¿Quieres historias edificantes y brillantes en tu correo electrónico?

Periódicamente también recibirás ofertas especiales de nuestros socios

Advertisement

Cómo hacer frente a la crisis matrimonial tras la llegada del primer hijo

Adolescencia: el eterno paradigma entre ser y no ser

Me desperté a las 3 de la madrugada: mitos y verdades de “la hora del diablo”

5 razones por las que no puedes dormir, según los expertos

¿Comes engullendo? 3 pasos para dejar de hacerlo

5 lugares ideales para encontrar el amor

6 hábitos que te hacen parecer mayor de edad

Tu pareja no es tu hijo, no te comportes como un progenitor

5 hábitos que tienen las parejas tóxicas

9 cosas que las mujeres odian de los hombres

Los Artículos Más Buscados

  1. El amor nace por pequeños detalles y muere por falta de ellos
  2. Mientras más tiempo pases con tu madre, más tiempo ella vivirá
  3. La advertencia de la psicóloga infantil: Por ésto NUNCA debes darles besos en la boca a tus hijos
  4. Tus padres no son perfectos, pero hicieron lo mejor por ti
  5. Tener una madre ausente hiere para siempre el corazón de un hijo
  6. Este es el tiempo que dura la menopausia y sus síntomas por cierto, nada agradables
  7. Un buen padre es aquel que pone a su familia primero
  8. Aunque haya mucho dolor de por medio, jamás hables mal a tu hijo de su padre
  9. 40 nombres de bebés cuyo significado es “regalo de Dios”
  10. Si tu hijo tiene “mamitis”, ámalo más que nunca
Advertisement
Toma un momento para compartir ...

¿Quieres historias edificantes y brillantes en tu correo electrónico?

Periódicamente también recibirás ofertas especiales de nuestros socios

Facebook
of followers
18,235,315
Twitter
of followers
3,881,246
Pinterest
of followers
491,879
Instagram
of followers
52,600
YouTube
of followers
35,503
RSS Términos de uso Privacidad No Venda Mis Datos Normas de la Comunidad Anuncia Notificaciones Push

Familias no proporciona asesoramiento financiero , legal o médico. Por favor, consulte a un profesional . Ver información adicional.

© 2023 Copyright Familias. Todos los derechos reservados.

Close Ad