Matrimonio
    Ser Padres
    Salud
    Noticias que enseñan
    Relaciones
    Fe

Castidad. El valor de esperar hasta el matrimonio

Cuando decides esperar para tener relaciones íntimas, estás formándote en la escuela del amor auténtico, porque tu deseos de intimidad no estarán basados en el afán de poseer al otro, sino en la entrega total.

Marta Martínez Aguirre

La palabra “castidad” parece estar prohibida en la mayoría de los escenarios actuales. Tanto en los ámbitos educacional, psicológico y social; pero sobre todo entre adolescentes. En esta etapa tal vez, incluso, esté proscrita. Sin embargo, la castidad es un valor que sigue vigente.

Decidir no tener relaciones íntimas no es solamente una decisión que atañe a los creyentes o fanáticos religiosos. También es una decisión que muchos toman basados en el proyecto de un amor para toda la vida y en aras de un compromiso de establecer una familia.

Relee: 10 cosas que nadie te ha dicho acerca de tener relaciones sexuales.

El doctor en medicina, Jokin de Irala, dice que el valor de la espera: “Es un acto de amor que se materializará en el momento de entregarte por primera vez a esa persona con quien has decidido compartir tu vida y construir una familia”.

Un noviazgo basado en el valor de la espera es una oportunidad única para profundizar en el compañerismo, el respeto, el afecto y el conocimiento mutuo. Cuando decides esperar para tener relaciones íntimas estás formándote en la escuela del amor auténtico, porque tus deseos de intimidad no estarán basados en el afán de poseer al otro, sino en la entrega total.

Advertisement

El amor y sus manifestaciones

Muchos dicen que si “hay amor, todo se vale”. En realidad, no hay que confundir el amor con sus expresiones. El amor, más allá de todo, es también una decisión moral. Y valorar la espera es una decisión que manifiesta la profundidad de tu amor por la otra persona.

Conócete para amar a plenitud

Es esencial que te conozcas, que reconozcas tus debilidades, tus puntos frágiles; quizás empiezas a descubrir que hay áreas de tu cuerpo más sensibles a otras y tal vez, por el contrario, no reconoces tus límites. Conocerte permitirá saber tus brechas y de ese modo ejercer el autocontrol.

Dialoga con tu pareja

Establezcan normas entre ustedes, por ejemplo no permanecer a solas mucho tiempo, no estar en una habitación cerrada, no quedarse a dormir fuera de casa en la misma habitación, etcétera.

Habla de tu intimidad, expresa cómo te sientes frente a determinados gestos, los contactos, etcétera. Es de suma importancia que expreses todo aquello que te incomode o te genere ansiedad.

Relee: Castidad antes y durante el matrimonio.

Advertisement

Un tropezón no es una caída

Si por alguna causa, tu pareja y tú han traspasado las normas educativas y religiosas o personales que se han establecido, no desistas, y si caes, levántate, habla con quien corresponda y empieza otra vez. El arrepentimiento genuino sana todas las heridas y da fuerzas para avanzar.

Una vida de oración y fe

Mantén tu fe en alto, no dejes de orar y de pedirle a Dios fuerzas para cumplir tu tiempo de espera. La oración mueve la perilla de la puerta que te comunica con Dios y enseguida sientes el anuncio de bienvenida de Jesucristo; además, si lo haces con total sinceridad, su gracia sobrenatural se derrama sobre ti y toda tentación se resiste con mayor facilidad.

Comparto contigo este video para que reflexiones. Es de la productora audiovisual Dos Cincuenta y Nueve Film, cuyo deseo es que los jóvenes se atrevan a ser verdaderos amantes, eligiendo el valor de la espera.

Deseo que disfrutes al pleno tu noviazgo y que puedas respetarte, respetar al otro y, en especial, valorar la espera para una entrega total de alma, mente y cuerpo.

Toma un momento para compartir ...

Marta Martínez Aguirre

Marta Martínez es de Uruguay. Posee una licenciatura en Psicología, y un posgrado en Logoterapia. Ama todo lo que hace y adora servir. Es especialista en atención psicológica domiciliaria. Contacto:

Advertisement

Si tu hijo tiene “mamitis”, ámalo más que nunca

La vida en familia no siempre produce felicidad ¡y eso es bueno!

5 preguntas difíciles para hacerle a tu pareja

¿Cansado de tus comportamientos dañinos? Estas preguntas te ayudarán a realizar el cambio que necesitas

A pesar de lo que sea, siempre necesitaremos a nuestros padres

El carácter y temperamento infantil, ¿se heredan o se forman?

5 cosas que debes hacer para que tus hijos te escuchen

Claves para cuidarte y hacerle frente a la depresión

Un tiempo de prueba: saber qué estudiar en la Universidad

Cuál es el regalo perfecto para cada signo del horóscopo chino

Los Artículos Más Buscados

  1. El amor nace por pequeños detalles y muere por falta de ellos
  2. Mientras más tiempo pases con tu madre, más tiempo ella vivirá
  3. La advertencia de la psicóloga infantil: Por ésto NUNCA debes darles besos en la boca a tus hijos
  4. Tus padres no son perfectos, pero hicieron lo mejor por ti
  5. Tener una madre ausente hiere para siempre el corazón de un hijo
  6. Un buen padre es aquel que pone a su familia primero
  7. Este es el tiempo que dura la menopausia y sus síntomas por cierto, nada agradables
  8. Aunque haya mucho dolor de por medio, jamás hables mal a tu hijo de su padre
  9. 40 nombres de bebés cuyo significado es “regalo de Dios”
  10. Si tu hijo tiene “mamitis”, ámalo más que nunca
Advertisement
Facebook
of followers
18,235,315
Twitter
of followers
3,881,246
Pinterest
of followers
491,879
Instagram
of followers
52,600
YouTube
of followers
35,503
RSS Términos de uso Privacidad No Venda Mis Datos Normas de la Comunidad Anuncia

Familias no proporciona asesoramiento financiero , legal o médico. Por favor, consulte a un profesional . Ver información adicional.

© 2025 Copyright Familias. Todos los derechos reservados.

Close Ad